Descubre qué esconden los cosméticos convencionales y aprende a reconocerlo en sus etiquetas.

Los cosméticos convencionales suelen esconder sulfatos, parabenos y petrolatos: ingredientes acumulativos que dejan residuos en la piel, pueden provocar inflamación y están relacionados con diversas enfermedades. Al aplicarlos de forma constante, dañan tu piel y tu salud a corto, medio y largo plazo. Descubre por qué deberías evitarlos y cómo la cosmética sólida y natural de Máthe es la alternativa.

conoce los quimicos de la cosmética que dañan tu piel

Sulfatos: la falsa espuma que reseca tu piel

Los sulfatos, como el Sodium Lauryl Sulfate, son sustancias químicos que se encuentran en champús líquidos, geles de baño o limpiadores faciales. Su función es generar espuma, pero esa espuma no significa limpieza saludable. Estos compuestos eliminan los aceites naturales de tu piel y cuero cabelludo, dejándolos resecos, irritados y sin protección. A largo plazo, pueden debilitar el cabello, alterar el equilibrio cutáneo y provocar descamación o sensibilidad.

Parabenos: conservantes que alteran tu equilibrio hormonal

Los parabenos, se utilizan para alargar la vida útil de productos como cremas, maquillajes y acondicionadores líquidos. El problema es que actúan como disruptores endocrinos: imitan la acción de las hormonas y pueden afectar procesos naturales del organismo. Su uso continuado genera preocupación porque se han encontrado rastros de parabenos en tejidos humanos, lo que tiene efectos en la salud en el medio y largo plazo.

Petrolatos: una capa artificial en tu piel que engaña

Los derivados del petróleo, como la vaselina, parafina o el aceite mineral, se añaden para dar suavidad y textura a cosméticos convencionales. Sin embargo, no hidratan de verdad. Forman una película que obstruye los poros, impide que la piel respire y debilita la barrera natural con el tiempo. Además, pueden favorecer la deshidratación y la aparición de irritaciones o granitos. En lugar de nutrir, engañan a la piel con una sensación superficial de suavidad.

Cómo identificarlos en las etiquetas

En las etiquetas se presentan con nombres como Sodium Lauryl Sulfate, Petrolatum, Paraffinum, Mineral Oil, Dimethicone o Cyclopentasiloxane. Reconocerlos es clave para evitarlos y elegir cosméticos más seguros.

Nuestra alternativa en Máthe

En Máthe decimos no a químicos agresivos y sí a ingredientes 100% naturales que respetan tu piel y tu salud. Sustituimos los sulfatos por tensioactivos derivados del coco, biodegradables y suaves. No usamos parabenos: en su lugar trabajamos con aceites esenciales y extractos naturales. Tampoco usamos petrolatos, sino mantecas de karité y cacao, aceites de almendra, jojoba o rosa mosqueta, que hidratan y nutren en profundidad.

La diferencia es clara: los químicos dañinos pueden dar resultados aparentes en el corto plazo, pero terminan pasando factura a tu piel y al planeta. Con la cosmética sólida y natural de Máthe eliges productos elaborados a mano, veganos y libres de tóxicos, que aportan nutrientes reales y te dan la tranquilidad de estar cuidando lo más valioso: tu salud.

Descubre aquí nuestra línea completa de productos libres de tóxicos y elige lo natural 🌱 todos los días.